Cada vez más hogares, empresas e industrias en la República Dominicana están optando por la instalación de paneles solares para reducir su huella de carbono aportando así al medio ambiente y lograr ahorros significativos en sus facturas de consumo eléctrico. Sin embargo, surge una pregunta clave para muchos: ¿Si ya tengo un sistema con paneles solares conectado a la red, podría añadir al sistema componentes que me permitan almacenar energía y tener así un respaldo ante los eventuales cortes de energía como Paneles Solares con Batería?
Como especialistas en energía solar, estamos aquí para desglosar las ventajas de incorporar baterías a su instalación fotovoltaica, y por qué esta opción puede resultar incluso una inversión inteligente a largo plazo.
El Sistema de Paneles Solares Tradicional: Conectado a la Red (On-Grid)
Un sistema solar conectado a la red es el más común y, a menudo, el punto de partida para muchos. En este caso, sus paneles solares generan electricidad que se utiliza directamente en su propiedad y se exporta a la red el excedente en momentos puntuales, esto significa que de producir más energía de la que consume, el excedente se inyecta a la red eléctrica pública, y usted puede recibirla en forma de créditos o compensación por esa energía al corte de cada mes. Si necesita más energía de la que sus paneles producen en momentos puntuales (por ejemplo, de noche o en días nublados), usted la toma de la red de manera total o de manera parcial para cubrir la reducción de la producción en algunos momentos dados del día.
Beneficios de un sistema on-grid:
- Costo inicial más bajo: Al no incluir baterías, la inversión inicial es menor.
- Simplicidad: La instalación y el mantenimiento suelen ser más sencillos.
- Créditos por excedentes: Posibilidad de exportar energía a la red cuando la producción de la energía de su planta solar está por encima de su demanda de consumo.
Limitaciones de un sistema on-grid:
- Dependencia de la red: cuando se producen cortes en la red eléctrica, su sistema solar también se desconectará tanto por seguridad como por la falta de un respaldo al sistema en los momentos en que no pueda cubrir la demanda de energía. Esto significa que se quedará sin electricidad, incluso si los paneles reciben los rayos del sol.
- Horas sin sol: Por la noche, o cuando la producción solar es baja, usted depende completamente de la red eléctrica para el suministro de su consumo. No cuenta con un respaldo de energía, por lo que el estilo de vida cómodo al que ya está acostumbrado se vería afectado por las limitaciones que provocan los cortes de energía en los hogares de nuestro país.
La Revolución del Almacenamiento: Paneles Solares con Baterías (Sistemas Híbridos o conectados a la red con respaldo de energía)
Aquí es donde las baterías cambian el juego. Al añadir un sistema de almacenamiento de energía (baterías) a su instalación de paneles solares, usted puede guardar el exceso de energía producido durante el día para utilizarlo más tarde de manera total o parcial según las circunstancias (cortes de suministro de energía de la distribuidora que es el caso más frecuente o factibilidad de alternar la red eléctrica por la energía almacenada). Esto transforma su sistema de un generador pasivo a una central de generación y suministro eléctrico personal.
Ventajas clave de añadir baterías a su sistema solar:
Independencia Energética y Respaldo ante Apagones:
- Olvídese de los apagones: ¡Esta es, sin duda, una de las mayores ventajas en la República Dominicana! Con un respaldo de baterías, su propiedad puede seguir funcionando con normalidad incluso cuando la red eléctrica se cae. Las baterías actúan como un suministro de respaldo instantáneo, manteniendo las luces encendidas, los electrodomésticos funcionando y, en el caso de negocios, la producción en marcha.
- Autosuficiencia: Reduzca drásticamente su dependencia de la compañía eléctrica. La energía total o parcial que genere durante el día se almacena para su uso a consideración ya sea a modo de respaldo o autoconsumo.
Optimización del Consumo y Ahorro Adicional:
- Autoconsumo maximizado: En lugar de enviar el excedente de energía total a la red, usted puede almacenarla para hacer uso de esta en el momento que lo decida. Esto significa que está utilizando el 100% de la energía limpia que produce.
- Gestión de la demanda (Peak Shaving): En República Dominicana, En la República Dominicana, las empresas distribuidoras de electricidad (Edeeste, Edenorte, Edesur, CEPM, etc..) facturan bajo la Tarifa de Baja Tensión Simple (BTS) a los clientes cuya demanda de potencia no supera los 10 kilovatios (kW).
El problema surge cuando la Demanda Máxima de un cliente supera la Potencia Contratada y superando los 10KWP de potencia de consumo máxima. Cuando esto ocurre de forma recurrente, la distribuidora correspondiente puede obligar al cliente a cambiar a una tarifa con un cargo fijo por potencia, lo que eleva permanentemente los costos de la factura sobre los RD$ 10,000 solo por este concepto aparte del consumo y durante un periodo de mínimo un ano .
Para solucionar esto, cuando el sistema detecta que el consumo está a punto de exceder el límite establecido de los 10kwp de consumo, el sistema de baterías suministra instantáneamente la energía necesaria para inyectar la potencia que provocaría pasar la barrera establecida por ley de los 10kwp y que a su vez provocaría un cambio de contrato para el cliente con mayores costos en su factura de consumo de energía.
Mayor Flexibilidad y Control Energético:
- Energía limpia 24/7: Disfrute de energía solar limpia, silenciosa y renovable a cualquier hora del día o de la noche. Ya no estará limitado a usar la energía solar solo cuando el sol brilla.
- Monitoreo avanzado: Los sistemas modernos con baterías ofrecen un monitoreo detallado que le permite ver exactamente cuánta energía está produciendo, consumiendo, almacenando y de dónde proviene la energía que consume. Esto le brinda un control sin precedentes tanto a la generación de su sistema como al consumo energético en su residencia.
¿Qué sistema es el adecuado para usted?
Entendemos que cada caso tiene necesidades únicas. Si bien un sistema conectado a la red es una excelente manera de empezar a ahorrar y contribuir al medio ambiente, se recomienda encarecidamente la inclusión de baterías para aquellos que buscan:
- Máxima independencia energética.
- Protección total contra apagones.
- Mayores ahorros a largo plazo a través de la optimización del autoconsumo.
- Un control absoluto sobre su suministro de energía y consumo en tiempo real e histórico.
Un equipo de especialistas puede asesorarle y diseñar la solución con paneles solares adecuada para su hogar, empresa o industria, considerando su consumo energético y sus objetivos a corto, mediano y largo plazo.
¿Está listo para explorar esta evolución dentro de las energías renovables y permitirse una mejor calidad de vida?